La Real Academia Española define
matemática de la siguiente manera “ciencia deductiva que estudia las propiedades
de los entes abstractos, como números, figuras geométricas o símbolos, y sus
relaciones” (2001, párr. 1).
Además en una consulta sobre la
definición de matemática a dos personas una dijo que es “un método para ver las
cosas (la parte comercial, la económica, social,…)”, la otra persona expuso que
“es el ordenamiento lógico de circunstancias numéricas”, mencionó que
ordenamiento lógico porque “existen fórmulas establecidas para resolver esas circunstancias”.
Definición.de (2008) menciona que la
palabra matemática proviene del latín y que significa conocimiento, además
señala que partiendo de axiomas y de un razonamiento lógico las matemáticas “analizan
estructuras, magnitudes y vínculos de los entes abstractos. Esto permite, una vez
detectados ciertos patrones, formular conjeturas y establecer definiciones a
las que se llega por deducción” (párr. 2).
La definición de matemática es difícil
de establecer, hay personas que no saben dar una definición de la misma, por otra
parte considero que matemática es una serie de procesos lógicos que partiendo
de axiomas o definiciones permite establecer relaciones y estudiar las
propiedades de entes abstractos. Asimismo podría agregar que la matemática es
un producto histórico, que en su construcción se encuentran presente los trabajos
de diferentes matemáticos los cuales a través de sus aportes han permitido el
desarrollo de las distintas ramas de la matemática.
Para concluir presento un vídeo donde dan
una pequeña definición de matemática y además mencionan la importancia de la
misma.
Referencias
bibliográficas
Diccionario
de la lengua española. (2001). Matemática.
Recuperado de http://lema.rae.es/drae/?val=matem%C3%A1tica
Definición.de.
(2008). Definición de matemáticas.
Recuperado de http://definicion.de/matematicas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario